Powered By Blogger

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Ciao Marco Simocelli 58

Cuatro año ya. Nadie se lo imaginaba. Esa maldita curva. El piloto italiano Marco Simoncelli falleció aquel domingo gris en el circuito de Sepang a consecuencia de una durísima caída sufrida durante el Gran Premio de MotoGP. El mundo del motoclismo se venía abajo.
El italiano fue arrollado por las motos de Valentino Rossi y Colin Edwards y se quedó inerte sobre el asfalto del circuito de Sepang tras perder el casco por el accidente. Los médicos del Mundial de motociclismo lucharon por salvar la vida de Simoncelli pero no pudieron evitar el fatal desenlace. En el recuerdo, su carisma y dureza a la hora de pilotar, además de un homenaje perpetuo con el nombre del circuito de Misano.
Ha sido inscrito en el Salón de la Fama del motociclismo mundial como 'MotoGP Legend'.
El galardón, que se le ha concedido al campeón del mundo de 250cc de 2008 a título póstumo, le convierte en el 21º piloto en la historia de la competición que alcanza tal reconocimiento, uniéndose a compatriotas como Giacomo Agostini y Carlo Ubbiali, así como al australiano Casey Stoner, el último en ser exaltado a este Salón de la Fama en Phillip Island el año pasado
Simoncelli, que contaba con millones de seguidores en todo el mundo gracias a su forma de competir, acumuló, además de convertirse en campeón del mundo, 15 'pole positions', 31 podios y 14 victorias en las tres categorías del campeonato.
Cada año se le rinde un homenaje a un piloto que prometía muchísimo y que nos dejó sin palabras en un día que nunca olvidaremos. Después de su muerte, Marco Simoncelli da nombre al circuito deMisano, en Italia, que adoptó el nombre del piloto en su honor.

Un paseo andando por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

Inicia pinchando aqui

Pedrosa: "Hemos avanzado, pero queda mucho trabajo"

Pedrosa: Hemos avanzado, pero queda mucho trabajoDani Pedrosa afirmó que en los recientes entrenamientos de Jerez han progresado "en electrónica y neumáticos", pero reconoció que "aún queda mucho trabajo por hacer", en su último post de la temporada.

Valentino Rossi, en la presentación de la nueva Yamaha R1 2015

 
Valentino Rossi ha sido el encargado de presentar este lunes la nueva Yamaha R1 2015, en espectacular acto llevado a cabo en el marco del Salón del Automóvil de Milán.
El 'dottore' se mostró encantado con el modelo, en el que destacan especialmente el cuadro de mandos digital, con opciones como mapeados o los niveles de control de tracción y el motor de última generación
Según Rossi, la Yamaha R1 2015 "quiere ir más rápido", como el propio piloto italiano.

Tests secretos el año pasado
'Vale' explicó además que "he participado en el desarrollo de la moto", que "me lo he pasado en grande" y que "hicimos unos tests secretos el año pasado
"Una moto de futuro"

Entre los invitados al acto, en el que la R1 fue descrita como "una moto de futuro", cabe destacar al legendario Giacomo Agostini o a Luca Cadalora

jueves, 26 de noviembre de 2015

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Pedrosa y Márquez estarán en Jerez la próxima semana

Márquez y Pedrosa en el Gran Premio de Valencia (JAVIER SORIANO)
El motociclismo no descansa. Tras los distintos actos de final de temporada tanto equipos como pilotos se centran ya en la próxima campaña. Así, desde el miércoles y hasta el viernes, tienen previsto entrenar en el Circuito de Jerez, además de Márquez y Pedrosa, pilotos de varios equipos de MotoGP adscritos a Ducati como el español Héctor Barberá, los italianos Dovizioso, Pirro y Petrucci o el británico Redding.

Además desde el lunes, y durante cinco días, se llevarán a cabo también los entrenamientos de los pilotos del Mundial de Superbikes Jonathan Rea, actual campeón del mundo de Superbikes, Tom Sykes, los españoles Jordi Torres -que estará el lunes y el martes- y Xavier Fores -entre el miércoles y el viernes-, y el estadounidense Nicky Hayden entre otros.