lunes, 30 de noviembre de 2015
Márquez: "Estamos lejos de la mejor configuración de motor y electrónica"
Marc Márquez manifestó este martes en Jerez que están "lejos de la mejor configuración de motor y electrónica", tras la segunda y penúltima sesión de entrenamientos en el circuito andaluz para equipos de MotoGP.
"Creo que hemos ido avanzando pero aún queda", añadió el bicampeón del mundo en declaraciones difundidas por su equipo.
Márquez rodó con la electrónica Magnetti Marelli, tanto en la moto de la temporada 2015 como en la de 2016. El catalán aclaró que se ha centrado "bastante" en el motor nuevo de 2016, ya que han visto que es necesario hacer un mapa "diferente" entre ambos motores.
"Hoy me he centrado en trabajar con el software de Magneti Marelli y principalmente con el nuevo motor. Está claro que necesitamos una configuración diferente entre el motor de 2015 y el de 2016, ya que tiene un carácter totalmente distinto. Así pues, hemos decidido trabajar ya en la versión del año que viene. Puede que mañana salgamos con el motor de 2015, pero aún lo tenemos que ver", explicó.
El piloto de Repsol Honda asegura que es un "proceso lento". "Necesitamos mucho tiempo para estudiar la nueva electrónica y esto alarga el tiempo que estamos en el box; aún estamos lejos de conseguir la mejor configuración del software. El motor del año pasado era más agresivo en altas revoluciones y ahora tenemos más potencia en las bajas. De todos modos, aún no está clara la mejor manera de entregar la potencia, así que debemos encontrar el mejor equilibrio. Hoy no hemos trabajado mucho con los neumáticos y el de delante es aún difícil de entender, pero sabemos que Michelin está trabajando duro en ello".
Márquez completó 58 giros al trazado jerezano, marcando una mejor vuelta de 1:39.57, mientras que su compañero Dani Pedrosa logró un registro de 1:40.10 en la mejor de sus 53 vueltas.
"Este jueves hemos continuado el plan de pruebas centrándonos en el motor. Aún no tenemos clara la dirección a seguir; estamos trabajando duro y no queremos cometer un error. Tenemos sensaciones positivas y otras de negativas respecto al nuevo motor, así que debemos tomarnos nuestro tiempo para encontrar la mejor elección para el año que viene", dijo Pedrosa.
"Comparado con Valencia, hemos hecho un paso adelante con la nueva electrónica y estamos un poco mejor. En Valencia sufrimos en todos los aspectos, pero aquí todo es más suave, aunque necesitamos más experiencia. Los tiempos en general no son tan buenos pero son similares a los de ayer, así que no está claro si se debe a las condiciones de la pista o a los neumáticos", añadió Pedrosa.
El equipo Honda es el único que ha dado a conocer sus tiempos, al contrario que las otras escuadras presentes en estos entrenamientos en Jerez.
El norirlandés Eugene Laverty (Team Aspar) sufrió una caída tras la curva Dry Sack que le ha producido una fractura de radio en el brazo izquierdo.
El italiano Michele Pirro, probador de Ducati, sufrió otra caída en la curva Ferrari, por la que debió pasar por el hospital del circuito, aunque sin consecuencias para el piloto.
Además de éstos, rodaron el español Héctor Barberá y el francés Loris Baz (Ducati Avintia), el italiano Danilo Petrucci y el británico Scott Redding (Ducati Pramac Team) y el colombiano Yonny Hernández (Team Aspar).
Por lo que respecta a los pilotos del Mundial de Superbikes, que desarrollaron su cuarta y penúltima jornada de entrenamientos, el británico Tom Sykes (Kawasaki) fue el más rápido, con un tiempo de 1:40.316.
Segundo fue su compañero de equipo y actual campeón del mundo de la especialidad, el norirlandés Jonathan Rea, con 1:40.326.
El español Xavi Fores (Ducati) finalizó en quinta posición, con un tiempo de 1.41.040. El británico Alex Lowes (Yamaha), por su parte, se dislocó un hombro en el penúltimo entrenamiento, según informó el circuito jerezano.
Leer más: MotoGP: Márquez: "Estamos lejos de la mejor configuración de motor y electrónica" - MARCA.comMarc Márquez manifestó este martes en Jerez que están "lejos de la mejor configuración de motor y electrónica", tras la segunda y penúltima sesión de entrenamientos en el circuito andaluz para equipos de MotoGP.
"Creo que hemos ido avanzando pero aún queda", añadió el bicampeón del mundo en declaraciones difundidas por su equipo.
Márquez rodó con la electrónica Magnetti Marelli, tanto en la moto de la temporada 2015 como en la de 2016. El catalán aclaró que se ha centrado "bastante" en el motor nuevo de 2016, ya que han visto que es necesario hacer un mapa "diferente" entre ambos motores.
"Hoy me he centrado en trabajar con el software de Magneti Marelli y principalmente con el nuevo motor. Está claro que necesitamos una configuración diferente entre el motor de 2015 y el de 2016, ya que tiene un carácter totalmente distinto. Así pues, hemos decidido trabajar ya en la versión del año que viene. Puede que mañana salgamos con el motor de 2015, pero aún lo tenemos que ver", explicó.
El piloto de Repsol Honda asegura que es un "proceso lento". "Necesitamos mucho tiempo para estudiar la nueva electrónica y esto alarga el tiempo que estamos en el box; aún estamos lejos de conseguir la mejor configuración del software. El motor del año pasado era más agresivo en altas revoluciones y ahora tenemos más potencia en las bajas. De todos modos, aún no está clara la mejor manera de entregar la potencia, así que debemos encontrar el mejor equilibrio. Hoy no hemos trabajado mucho con los neumáticos y el de delante es aún difícil de entender, pero sabemos que Michelin está trabajando duro en ello".
Márquez completó 58 giros al trazado jerezano, marcando una mejor vuelta de 1:39.57, mientras que su compañero Dani Pedrosa logró un registro de 1:40.10 en la mejor de sus 53 vueltas.
"Este jueves hemos continuado el plan de pruebas centrándonos en el motor. Aún no tenemos clara la dirección a seguir; estamos trabajando duro y no queremos cometer un error. Tenemos sensaciones positivas y otras de negativas respecto al nuevo motor, así que debemos tomarnos nuestro tiempo para encontrar la mejor elección para el año que viene", dijo Pedrosa.
"Comparado con Valencia, hemos hecho un paso adelante con la nueva electrónica y estamos un poco mejor. En Valencia sufrimos en todos los aspectos, pero aquí todo es más suave, aunque necesitamos más experiencia. Los tiempos en general no son tan buenos pero son similares a los de ayer, así que no está claro si se debe a las condiciones de la pista o a los neumáticos", añadió Pedrosa.
El equipo Honda es el único que ha dado a conocer sus tiempos, al contrario que las otras escuadras presentes en estos entrenamientos en Jerez.
El norirlandés Eugene Laverty (Team Aspar) sufrió una caída tras la curva Dry Sack que le ha producido una fractura de radio en el brazo izquierdo.
El italiano Michele Pirro, probador de Ducati, sufrió otra caída en la curva Ferrari, por la que debió pasar por el hospital del circuito, aunque sin consecuencias para el piloto.
Además de éstos, rodaron el español Héctor Barberá y el francés Loris Baz (Ducati Avintia), el italiano Danilo Petrucci y el británico Scott Redding (Ducati Pramac Team) y el colombiano Yonny Hernández (Team Aspar).
Por lo que respecta a los pilotos del Mundial de Superbikes, que desarrollaron su cuarta y penúltima jornada de entrenamientos, el británico Tom Sykes (Kawasaki) fue el más rápido, con un tiempo de 1:40.316.
Segundo fue su compañero de equipo y actual campeón del mundo de la especialidad, el norirlandés Jonathan Rea, con 1:40.326.
El español Xavi Fores (Ducati) finalizó en quinta posición, con un tiempo de 1.41.040. El británico Alex Lowes (Yamaha), por su parte, se dislocó un hombro en el penúltimo entrenamiento, según informó el circuito jerezano.
Marc Márquez manifestó este martes en Jerez que están "lejos de la mejor configuración de motor y electrónica", tras la segunda y penúltima sesión de entrenamientos en el circuito andaluz para equipos de MotoGP.
"Creo que hemos ido avanzando pero aún queda", añadió el bicampeón del mundo en declaraciones difundidas por su equipo.
Márquez rodó con la electrónica Magnetti Marelli, tanto en la moto de la temporada 2015 como en la de 2016. El catalán aclaró que se ha centrado "bastante" en el motor nuevo de 2016, ya que han visto que es necesario hacer un mapa "diferente" entre ambos motores.
"Hoy me he centrado en trabajar con el software de Magneti Marelli y principalmente con el nuevo motor. Está claro que necesitamos una configuración diferente entre el motor de 2015 y el de 2016, ya que tiene un carácter totalmente distinto. Así pues, hemos decidido trabajar ya en la versión del año que viene. Puede que mañana salgamos con el motor de 2015, pero aún lo tenemos que ver", explicó.
El piloto de Repsol Honda asegura que es un "proceso lento". "Necesitamos mucho tiempo para estudiar la nueva electrónica y esto alarga el tiempo que estamos en el box; aún estamos lejos de conseguir la mejor configuración del software. El motor del año pasado era más agresivo en altas revoluciones y ahora tenemos más potencia en las bajas. De todos modos, aún no está clara la mejor manera de entregar la potencia, así que debemos encontrar el mejor equilibrio. Hoy no hemos trabajado mucho con los neumáticos y el de delante es aún difícil de entender, pero sabemos que Michelin está trabajando duro en ello".
Márquez completó 58 giros al trazado jerezano, marcando una mejor vuelta de 1:39.57, mientras que su compañero Dani Pedrosa logró un registro de 1:40.10 en la mejor de sus 53 vueltas.
"Este jueves hemos continuado el plan de pruebas centrándonos en el motor. Aún no tenemos clara la dirección a seguir; estamos trabajando duro y no queremos cometer un error. Tenemos sensaciones positivas y otras de negativas respecto al nuevo motor, así que debemos tomarnos nuestro tiempo para encontrar la mejor elección para el año que viene", dijo Pedrosa.
"Comparado con Valencia, hemos hecho un paso adelante con la nueva electrónica y estamos un poco mejor. En Valencia sufrimos en todos los aspectos, pero aquí todo es más suave, aunque necesitamos más experiencia. Los tiempos en general no son tan buenos pero son similares a los de ayer, así que no está claro si se debe a las condiciones de la pista o a los neumáticos", añadió Pedrosa.
El equipo Honda es el único que ha dado a conocer sus tiempos, al contrario que las otras escuadras presentes en estos entrenamientos en Jerez.
El norirlandés Eugene Laverty (Team Aspar) sufrió una caída tras la curva Dry Sack que le ha producido una fractura de radio en el brazo izquierdo.
El italiano Michele Pirro, probador de Ducati, sufrió otra caída en la curva Ferrari, por la que debió pasar por el hospital del circuito, aunque sin consecuencias para el piloto.
Además de éstos, rodaron el español Héctor Barberá y el francés Loris Baz (Ducati Avintia), el italiano Danilo Petrucci y el británico Scott Redding (Ducati Pramac Team) y el colombiano Yonny Hernández (Team Aspar).
Por lo que respecta a los pilotos del Mundial de Superbikes, que desarrollaron su cuarta y penúltima jornada de entrenamientos, el británico Tom Sykes (Kawasaki) fue el más rápido, con un tiempo de 1:40.316.
Segundo fue su compañero de equipo y actual campeón del mundo de la especialidad, el norirlandés Jonathan Rea, con 1:40.326.
El español Xavi Fores (Ducati) finalizó en quinta posición, con un tiempo de 1.41.040. El británico Alex Lowes (Yamaha), por su parte, se dislocó un hombro en el penúltimo entrenamiento, según informó el circuito jerezano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario